Pasar al contenido principal
Más de 11.000 niños participan del Programa Escuelas de Verano

dest.jpg

Son 153 las escuelas públicas de todo el país que reciben a más de 11.000 niños que se encuentran participando, hasta el 9 de febrero, del Programa Escuela de Verano.

Si bien en Maldonado comenzó días antes, el martes 9 se realizó el lanzamiento formal para todo el país del Programa Escuelas de Verano, en la escuela de Montevideo N° 179.

De esta instancia participaron la directora general de Primaria, Olga de las Heras; la secretaria general de Codicen, Camila Senar; el director de Relaciones Internacionales y Cooperación de Codicen, Héctor Goñi; la inspectora técnica de Primaria, Ivonne Constantino; la sub directora de UTU, Laura Otamendi; la inspectora de Escuelas de Verano, Cecilia Hernández; la asesora en nutrición del PAE, Caren Zelmonovich; cuerpo inspectivo de Primaria; representantes de la Dirección Sectorial de Salud de Codicen, además de representantes de los organismos y empresas que apoyan este programa (Unilever, Fundación Telefónica, Ceibal, Programa de salud bucal de ASSE), entre otros.

La directora de la escuela N° 179 de Punta de Rieles, Valeria Sosa, expresó que “consiste en un mes de aprendizaje junto a los chiquilines, pero de una forma más lúdica y recreativa, apuntando a motivarlos a seguir con su trayectoria escolar entre sus vacaciones y el comienzo del año lectivo 2024”.

“La idea es enseñarles jugando. Lo habitual será tener actividades al aire libre, a menos que llueva”, dijo Sosa. Juegos como guerrillas de agua o piedra, papel, tijera serán habituales, ejemplificó, pero los niños también tendrán salidas múltiples como idas a la playa o paseos a la plaza del barrio, para reforzar “la identidad local y barrial”, agregó.

dest 1.jpg

La idea es apelar a las matemáticas, la lengua o cualquier otra disciplina curricular para continuar enseñando. “Que jueguen no significa que esto sea una colonia de vacaciones. Se apunta a enseñanzas pedagógicas para reforzar lo hecho en el año”, contó.

Por su parte, la inspectora técnica Ivonne Constantino agradeció a las familias por confiar en la educación pública, y en esta propuesta estival en particular. “Y también agradezco a los docentes que propusieron voluntariamente este proyecto pensado para ustedes, ya que podrían estar descansando”.

Constantino informó además, que en los próximos días se adjudicarán más cargos para más escuelas dada la exitosa demanda en todo el país.

Finalmente, la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, comentó que Primaria aportó 300 auxiliares y 280 profesores de educación física y de educación artística, además de docentes y directores. “Y estamos invirtiendo 2,5 millones de pesos en el desayuno de los niños y 16 millones de pesos para el almuerzo del programa. Es un costo adicional, pero lo hacemos con mucho gusto, porque los niños y sus familias lo disfrutan”, agregó la jerarca.

dest 2.jpg

“Las expectativas son muy buenas, muy lindas, los niños disfrutan y las familias lo agradecen. Ha sido una propuesta atractiva en un contexto diferente al de todo el año. Además de tener un enfoque recreativo, lúdico y creativo, tiene un enfoque pedagógico”, apuntó la titular de la DGEIP.

De las Heras enumeró otras instituciones que se han sumado a colaborar con el programa. “Cuenta con el apoyo de Ceibal y la propuesta de teatro a cielo abierto, habrá talleres de Unilever y su “Divercine”, odontólogos de ASSE y del área de Salud del Codicen dictarán charlas sobre salud bucal, así como miembros de la Comisión Nacional de Lucha contra el Cáncer alertarán sobre los peligros de la exposición al sol en horarios inoportunos. También la Intendencia de Montevideo ha colaborado con tarjetas STM y boletos gratuitos para que niños y padres puedan asistir a las escuelas”, expresó.

Cabe mencionar que en Maldonado los centros abrirán de 8 a 17 horas, mientras que en el resto del país las escuelas abrirán sus puertas desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.